Abracémonos...

Dice la definición de abrazo lo siguiente:
abrazo s m Acto de rodear con los brazos a alguien o de hacerlo dos personas entre sí, generalmente como muestra de afecto, cariño, felicitación o amistad
Y dice la inestimable wikipedia:
abrazo s m Acto de rodear con los brazos a alguien o de hacerlo dos personas entre sí, generalmente como muestra de afecto, cariño, felicitación o amistad
Y dice la inestimable wikipedia:
El abrazo es una muestra de amor o saludo, realizado al rodear con los brazos (ya sea por encima del cuello o por debajo de las axilas) a la persona a la que es brindado dicho gesto, realizando una ligera presión o constricción con estos al acabar y siendo este de duración variable.
Generalmente, el abrazo indica afecto hacia la persona que lo recibe, aunque según qué contextos, puede tener un significado más parecido a la condolencia o consuelo.
Palabras que buscan definir un acto que dice mucho más de lo que se pueda decir de el… Y es que abrazar, es de las cosas más reconfortantes que existen, de las más gratificantes, de las más deseadas, de las más sentidas, de las mas queridas, de las más necesitadas, de las más apreciadas…
Abrazamos queriendo dar afecto, cariño, soporte, apoyo, consuelo, comprensión, abrigo, protección… Y es que muy pocas veces algo tan simple, puede decir y dar tanto como hace un abrazo: la manifestación de un todo vivida en un gesto…
Y a pesar de ello abrazamos poco o nada…, porque tememos esa demostración de nuestro yo, de nuestro modo de sentir, esa manifestación de nuestra entrega hacia otro, de nuestra muestra de afecto sensible. Nos avergonzamos de efectuar en público ese gesto…, pero también de recibirlo, como si con ello nos volviese mas débiles, más expuestos…, aún a pesar de que eso es lo opuesto al sentido de un abrazo…
Cuando la gente se ve, se besa si son mujer y hombre o mujer y mujer… , pero no si son hombre y hombre..,, ya que se entonces se dan la mano por esas absurdas normas y tabúes sociales no escritos… Pero pocas veces nos abrazamos… Que pena…
Deberíamos abrazarnos más y transmitir en esos abrazos el cariño, el afecto, el apoyo, la alegría, el consuelo, el amor, el deseo, el sentimiento….
Abracémonos….
Y a pesar de ello abrazamos poco o nada…, porque tememos esa demostración de nuestro yo, de nuestro modo de sentir, esa manifestación de nuestra entrega hacia otro, de nuestra muestra de afecto sensible. Nos avergonzamos de efectuar en público ese gesto…, pero también de recibirlo, como si con ello nos volviese mas débiles, más expuestos…, aún a pesar de que eso es lo opuesto al sentido de un abrazo…
Cuando la gente se ve, se besa si son mujer y hombre o mujer y mujer… , pero no si son hombre y hombre..,, ya que se entonces se dan la mano por esas absurdas normas y tabúes sociales no escritos… Pero pocas veces nos abrazamos… Que pena…
Deberíamos abrazarnos más y transmitir en esos abrazos el cariño, el afecto, el apoyo, la alegría, el consuelo, el amor, el deseo, el sentimiento….
Abracémonos….